Universidades de la IVY League – Cómo conseguir ser admitido
¿Estudiar en una universidad de la Ivy League? ¿Es posible? Seguro que ya sabes que las universidades que pertenecen a la IVY League son algunas de las más prestigiosas y con mayor reputación académica de EEUU. Conseguir estudiar en estas instituciones es muy complicado ya que miles de estudiantes de todo el mundo piden la admisión cada año. ¡Pero no es imposible! Aquí vamos a ver cuáles son los puntos clave para tener más posibilidades de conseguirlo y cuáles son los ratios de admisión de las universidades de la Ivy League. ¡Vamos allá!
- ¿Qué es la Ivy League?
- Universidades de la Ivy League
- Cómo conseguir ser admitido
- Datos de admisión en universidades de la Ivy League
¿Qué es la Ivy League?
La Ivy League es una conferencia deportiva de la NCAA de ocho universidades privadas del noreste de los Estados Unidos. Estas ocho universidades, además de ser centros privados y de gran excelencia académica, son las universidades más antiguas de Estados Unidos.
Un dato particular de las universidades de la Ivy League es que la oferta de becas deportivas está prohibida, a diferencia de otras conferencias de la División I de la NCAA donde sí se pueden ofrecer estas becas. Las 8 universidades de la Ivy League se encuentran entre las 15 mejores de EEUU.
Universidades de la Ivy League
La Ivy League está formada por 8 universidades:
- Universidad Brown
- Universidad de Columbia
- Universidad Cornell
- Dartmouth College
- Universidad Harvard
- Universidad de Pensilvania
- Universidad Yale
- Universidad de Princeton
Cómo conseguir ser admitido
Es importante que tengas en cuenta lo difícil que resulta ser admitido en alguna de estas universidades. Cada año, miles de estudiantes de todo el mundo aplican a estos centros, de los cuales muy pocos consiguen ser admitidos.
Estas universidades publican cada año sus ratios de admisión para que estudiantes y familias de todo el mundo puedan hacerse una idea de lo complicado que resulta llegar a ser admitido en uno de estos centros. Más tarde veremos los ratios de cada universidad, pero porque te hagas una idea: alrededor de un 5% de los estudiantes que piden admisión son aceptados en Columbia, Harvard, Yale o Princeton.
¿Qué significa esto? ¿Es imposible llegar a ser admitido? ¡No! Pero sí que debes tener en cuenta lo complicado que resulta. Hay que enfrentarse a un proceso de selección largo y complejo donde es importantísimo destacar académicamente con expedientes académicos brillantes y contribuir a la diversidad de los campus destacando en otras facetas fuera de los libros. Ser admitido en una de las universidades de Ivy League es difícil, ¡pero no imposible!
¿Estás dispuesto a intentarlo? Aquí tienes algunos consejos que, si eres estudiante internacional, te ayudarán a tratar de conseguir la admisión en las universidades que componen la IVY League:
- Empezar el proceso al menos 18 meses antes de la fecha prevista de inicio de la universidad
- Capacidad económica para invertir de $40.000 a $60.000 por curso
- Expediente académico de bachillerato sobresaliente
- Dedicación y elevado esfuerzo del estudiante en la preparación de los exámenes de admisión
- Preparación minuciosa de la documentación requerida por la universidad
- SAT superior a 1400 puntos y TOEFL por encima de 100 puntos
- Realización de los SAT Subjetc Tests
- Actividades extracurriculares: deportivas, artísticas, voluntariado, etc.
Estas universidades valoran mucho que los estudiantes destaquen intelectualmente o tengan algún tipo de talento. Buscan estudiantes con ambición, jóvenes que quieran hacer grandes cosas en la vida y que puedan llegar a cambiar el mundo. Quieren personas que sean sobresalientes, que destaquen en otras actividades como el deporte, la música, que hagan voluntariado o sean emprendedores.
Pese a tener un peor expediente académico (en comparación con los expedientes brillantes de otros alumnos), los jóvenes que destacan en otras actividades como el deporte pueden tener más posibilidades de ser admitidos. Esto sucede porque universidades como Stanford o Columbia tienen muy en cuenta que estos jóvenes pueden aportar más valor a la universidad.
Datos de admisión en universidades de la IVY League
Las universidades de la IVY League publican todos los años sus ratios de admisión para que estudiantes y familias puedan hacerse una idea del trabajo que tienen que realizar para lograr ser admitido en una de estas universidades. Como vamos a ver a continuación, Harvard sigue siendo la universidad donde es más difícil ser admitido con un ratio del 3,4%.
Ratios de admisión (curso 2021-2022)
UNIVERSIDAD | NºAPLICACIONES | NºADMITIDOS | RATIO DE ADMISIÓN |
Universidad Brown | 46.568 | 2.537 | 5,4% |
Universidad de Columbia | 60.548 | 2.218 | 3,6% |
Universidad Cornell | 49.118 | 5.183 | 10,6% |
Dartmouth College | 68.500 | 5.836 | 8,5% |
Universidad Harvard | 57.435 | 1.968 | 3,4% |
Universidad de Pensilvania | 56.333 | 3.202 | 5,6% |
Universidad Yale | 46.905 | 2.169 | 4,6% |
Universidad de Princeton | 37.601 | 1.498 | 3,9% |
Fuente: https://www.crimsoneducation.org/uk/blog/admissions-news/ivy-league-class-of-2025-acceptance-rates/
ESTUDIA LA CARRERA EN EEUU
¿Estás decidido? ¿Quieres iniciar el proceso y descubrir tus posibilidades? El primer paso es completar el formulario de nuestra página web para que podamos evaluar tu perfil.