El TOEFL, la importancia del examen y todo lo que necesitas saber

En nuestro afán por facilitaros los trámites necesarios para conseguir ser admitido en el sistema educativo de Estados Unidos, os traemos este post. La importancia del TOEFL y todo lo que necesitas saber sobre este examen.
En anteriores ocasiones os hemos hablado sobre el examen SAT (la selectividad americana) y sobre cómo conseguir una cita en la Embajada de Estados Unidos, entre otros muchos temas. En esta ocasión os vamos a hablar sobre el examen TOEFL.
¿Qué es el TOEFL y para que sirve?
El TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) es un examen que mide la fluidez y los conocimientos en el idioma inglés. Esta basado en el inglés estadounidense y es desarrollado por la empresa ETS.
¿Por qué es tan importante realizar el examen TOEFL? El examen TOEFL es el examen de idioma inglés más respetado en todo el mundo, reconocido por más de 8,500 centros de estudios, universidades y organizaciones de más de 130 países, entre los que se incluyen Australia, Canadá, el Reino Unido y los Estados Unidos.
El examen se puede realizar por todo el mundo, en centros homologados por ETS y preparados para albergar el examen. El precio del examen no es el mismo en todo el mundo, pero es en torno a 240 dólares estadounidenses.
La gran mayoría de las universidades en Estados Unidos piden como requisito el TOEFL para poder garantizar que sus alumno tengan un cierto nivel de inglés. Depende de la universidad a la que quieras aplicar te pedirán una mayor o menor nota.
¿En qué consiste el examen TOEFL?
El examen TOEFL ayuda a demostrar que el estudiante cuenta con el nivel en inglés que realmente se necesita para asistir a clase en las universidades de Estados Unidos. Durante el examen, es posible que el estudiante tenga que leer el fragmento de un libro de texto, escuchar una conferencia, y responder o escribir a modo de respuesta, igual que si se hiciera en clase. Dado que el examen está compuesto enteramente de preguntas y tareas académicas, muchas universidades lo consideran el examen más apropiado a la hora de tomar decisiones de admisión.
La duración del examen es de aproximadamente 4 horas, que se dividen en secciones.
El TOEFL tiene 5 secciones: Reading, Listening, Speaking, Writing y Grammar:
- Reading Comprehension: que cubre la capacidad de lectura, y que puede durar entre una hora y una hora y media.
- Listening Comprehension: que cubre la capacidad para comprender el lenguaje hablado, y que puede durar entre una hora y una hora y media.
- Speaking: que cubre la capacidad para comunicar el lenguaje hablado. Esta sección no se presenta en todos los tipos de TOEFL. Esta sección no está implementada en la modalidad pBT.
- Writing: que cubre la capacidad de escritura. Esta sección no se presenta en todos los tipos de TOEFL, aunque sí en el iBT, el más exigido.
- Grammar: que examina la habilidad de escritura además de la capacidad de conjugación verbal y de diferenciar los tiempos verbales. Esta sección se presenta en todos los tipos de TOEFL, incluido el iBT.
Como has podido comprobar existen varias modalidades del examen. Sin embargo, la que necesitas para acceder a las universidades americanas es el TOEFL iBT (Internet Based Test).
La máxima nota posible en el examen es 120 puntos (en la modalidad iBT). Normalmente, las universidades exigen una nota entre 60 y 80 puntos para admitir a estudiantes cuya lengua materna no es el inglés.
¿Cómo prepararte para el examen?
Desde AGM Sports sabemos la importancia que tiene el TOEFL a la hora de poder conseguir becas académicas y deportivas de mayor cuantía, o simplemente para ser admitidos en universidades de Estados Unidos. La mayoría se preparan por su cuenta pero si quieres obtener una buena lo mejor es realizar un curso especifico. Desde AGM te ayudaremos con nuestro curso online. Sin embargo, existen academias que tienen programas concretos para este examen y al que mínimo le tendrás que dedicar dos meses. Esto dependerá mucho del nivel con el que empieces a preparártelo.
Lo bueno de este examen es que se puede repetir tantas veces como quieras. No se aprueba o se suspende, sino que obtienes una nota que puede ser suficiente para ti o no. Además, hay más de 40 convocatorias al año por lo que podrás presentarte a la que mejor se ajuste a ti.
En conclusión, si quieres estudiar en Estados Unidos es la mejor opción. La mayoría de las universidades piden el TOEFL aunque cada vez más están aceptando la opción del Duolingo. Una alternativa algo más económica pero que no segura al 100% en todas las universidades.
Fuente: Wikipedia y ETS