Marcos Borobia tenista de Bethany Lutheran College, «estudiar en USA era una meta que tenía que perseguir»

Cuéntanos ¿Cómo empezó tu pasión por el tenis?
Mi pasión por el tenis empezó cuando era muy pequeño. Daba clases los sábados y me lo pasaba en grande. Con los años me aficioné más y más y fui entrenando más días de forma más seria y empecé a competir.
¿Cómo se cruzó en tu camino la opción de Estados Unidos? ¿Por qué decidiste hacerlo?
Conocí esta opción cuando en un torneo que jugué en la federación aragonesa de tenis, AGM daba una charla. Yo iba a quinto de primaria aproximadamente, y ya entonces decidí que era lo que quería hacer. Lo tuve como una meta hasta que más adelante lo conseguí.
¿Cómo afecto el Coronavirus a tu proceso? ¿Qué sentías en esos momentos? ¿Te sentiste arropado?
No afectó en gran cosa, solo algunas preocupaciones por la embajada y el viaje con todas las medidas de seguridad y los permisos con todo el tema del Coronavirus.
Ya en Minnesota ¿Cómo fue tu recibimiento?
Muy acogedor, la gente de Minnesota es muy amable y simpática y están siempre dispuestos a ayudar en todo lo que puedan.
¿Cómo fueron las primeras sensaciones al llegar a Minnesota? ¿Has podido conocer bien toda la ciudad de Mankato?
Las primeras sensaciones fueron muy positivas, las clases me gustaron mucho, y el ambiente es genial también, tanto con la gente de allí como con los que ahora son mis amigos. La ciudad me la he recorrido ya en muchas ocasiones, ya que no es muy grande, he visitado todos los lugares más populares, y es muy acogedora ¡Me gusta mucho!.
¿Cómo es el campus de Bethany? ¿Qué es lo que más te ha sorprendido?
El campus de Bethany es bastante acogedor, tiene muchas zonas verdes (que en breves empezarán a ser blancas), todo está muy cerca, lo cual está bien para moverte entre clases y edificios, incluso para ir al gimnasio o entrenar. Lo que más me sorprendió es la zona de estudio, está muy preparada para llevar la creatividad al máximo, con todo el equipamiento que puedas imaginar y más.
¿Qué tal fue el recibimiento de tu equipo? ¿Cómo son los entrenamientos?
Muy bueno, a pesar de comenzar el año del COVID no dejabamos de entrenar, lo único que ese año no hubo competición. Desde el punto de vista tenístico son unos entrenamientos centrados en dinámicas grupales y en dobles, dejando un poco de lado lo que es el juego individual. Y desde el punto de vista general, son muy entretenidos y se pasa genial el rato, el nivel del equipo puede mejorar y mejorará.
Y tus compañeros de equipo ¿Cómo es la relación con ellos?
Mi relación con el equipo es genial, hacemos muchas cosas juntos, paso mucho rato con ellos y hay un muy buen ambiente.
¿Te has sido fácil adaptarte al idioma? ¿Están siendo complicadas las clases?
El idioma no me ha supuesto un problema en ningún momento ya que venía de España con un alto nivel de inglés, entiendo todo lo que me dicen y soy capaz de expresarme en cualquier contexto.
Las clases están siendo geniales, he elegido una carrera que me está gustando mucho, y el horario es muy flexible y tengo muchas horas libres.
Por último, ¿Qué esperas de esta experiencia? ¿Qué te gustaría vivir en estos cuatro años?
Espero poder exprimirla al máximo y apuntarme a todo y probar cosas nuevas. Estoy dispuesto a descubrir todo lo que pueda, ya sea ir a eventos o viajar, o apuntarme a cualquier actividad.