¿Qué es el OPT?

Los estudiantes universitarios extranjeros en Estados Unidos tienen varias salidas al finalizar sus estudios:
- Regresar a su país de origen.
- Obtener una visa de trabajo, siendo las más populares las H-1B.
- Continuar con sus estudios, como un máster o un doctorado.
- Conseguir empleo y trabajar con un permiso de trabajo que se obtiene tras solicitar el OPT.
¿Qué es OPT?
OPT – Optional Practical Training- o Programa de Entrenamiento Opcional es una autorización temporal de empleo, otorgada por Departamento de Seguridad Nacional en Estados Unidos (DHS) que permite que los estudiantes con estado F-1 tengan derecho a un permiso de trabajo durante un total de 12 meses en Estados Unidos.
¿Quién es elegible para solicitar OPT?
- Estudiantes que mantengan el estatus de migración F-1.
- Estudiantes a tiempo completo legalmente inscritos en un programa de estudios que hayan completado al menos un año de curso académico en Estados Unidos.
- Estudiantes F-1 en proceso de completar o que han completado el programa de estudios.
¿Cuáles son las normas y reglamentos?
- La autorización para trabajar bajo OPT se concede, normalmente, durante un total de doce meses (restando cualquier autorización OPT que se haya concedido con anterioridad).
- La experiencia laboral debe estar directamente relacionada con el programa de estudios completado por el estudiante.
- Haber recibido oferta de trabajo no es un requerimiento.
- El empleo o trabajo voluntario debe ser durante un mínimo de 20 horas a la semana.
- Los estudiantes no pueden empezar a trabajar hasta la fecha de inicio en el Documento de Autorización de Empleo (EAD) y hayan recibido la tarjeta EAD.
- Los estudiantes deben elegir una fecha de inicio antes de que finalice el periodo de gracia de 60 días.
- OPT debe ser completado durante los 14 meses siguientes a la fecha de finalización del programa académico.
- Los estudiantes pueden aplicar por un nuevo periodo de OPT por cada nuevo nivel de título que completen.
¿Cuál es el proceso de solicitud?
- Completar una solicitud y presentarla a DSO (oficial designado de la escuela, siglas en inglés) con toda la documentación requerida y realizar el pago de $380 con cheque.
- Una vez recibido, el DSO revisará la solicitud. Si se aprueba, el estudiante recibirá un I-20 nuevo, recomendando hasta 12 meses de OPT.
- El nuevo I-20 debe ser firmado por el estudiante y la aplicación debe ser enviada por correo a USCIS, (el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés).
¿Cuánto dura el proceso de solicitud?
- El DSO puede tardar hasta dos semanas para procesar tu solicitud, dependiendo de la universidad.
- USCIS puede tardar de 2-3 meses para procesar el OPT.
- Los estudiantes pueden presentar la solicitud a USCIS 90 días antes y hasta 60 días después de la fecha de finalización del programa de estudios.
*La siguiente tabla muestra la cronología de la aplicación:
Fecha de finalización de programa en el I-20 | Fecha más temprana para presentar la aplicación OPT a DSO | Fecha recomendada para presentar la aplicación OPT a DSO | Fecha límite para presentar la aplicación OPT a DSO | Fecha límite para presentar la aplicación OPT a USCIS |
31 de mayo | 3 de marzo | 1 de abril | 15 de julio | 30 de julio |
31 de agosto | 3 de junio | 1 de julio | 15 de octubre | 30 de octubre |
31 de diciembre | 3 de octubre | 1 de noviembre | 15 de febrero | 29 de febrero |
En cuanto a las compañías
Es posible que las compañías busquen cubrir posiciones a largo plazo, y es por ello que pueden encontrar inconvenientes en la contratación de estudiantes internacionales porque necesitan un sponsor una vez terminado el periodo de OPT.
En estos casos nuestra recomendación es buscar sólo posiciones para OPT, existen numerosas empresas que quieren contar con estudiantes internacionales, y que podrás encontrar en ferias de empleo que ofrecen las propias universidades.
Gracias a Marta Penas, estudiante de Business Administration y jugadora de Field Hockey en Hofstra University, y miembro del equipo de Trainees de AGM.