España, quinto país por número de deportistas en universidades de EEUU
En 2004, menos de treinta deportistas españoles jugaban en la Liga NCAA estadounidense. En 2016, son más de 900 los españoles que estudian, entrenan y compiten en la liga universitaria más prestigiosa del mundo
España se ha convertido en el quinto país extranjero por número de deportistas en las ligas NCAA de las universidades americanas –con más de 900 en las distintas disciplinas que incluye esta liga-, con lo que sobrepasa ya a países con una largatradición en la formación y entrenamiento de sus deportistas en EEUU, como Francia, Brasil o Suecia, y situándose muy cerca de Alemania o de Australia.
El número de deportistas españoles, sobre todo en deportes como baloncesto, fútbol, atletismo, natación, tenis o golf, sigue en aumento, con lo que es muy posible que España suba peldaños en este particular ránking en los próximos tres años. Estos datos son muy positivos para el deporte español y demuestran que el objetivo principal de la mayoría de deportistas españoles está cambiando. Ahora cientos de jóvenes siguen entrenando y compitiendo al más alto nivel, sin descuidar sus estudios para tener más oportunidades profesionales y deportivas y poder recibir más ayudas.
Gran parte de los deportistas que están en Estados Unidos habrían dejado el deporte de los 15 a los 17 años en España debido a las dificultades que impone el sistema educativo español a los deportistas de élite. Gracias a la oportunidad que les ofrecen las universidades americanas, ahora pueden seguir entrenando, compitiendo y sintiéndose deportistas hasta que acaban la universidad con 23 o 24 años, aprovechándose además de una formación internacional de calidad y de becas muy altas que financian gran parte de sus gastos durante los 4 años de universidad.
AGM Educación, empresa española que asiste a estudiantes de todo el mundo a obtener una educación de calidad en Estados Unidos, ayuda desde 2004 a deportistas españoles que quieren compatibilizar los estudios universitarios y los entrenamientos y competiciones de alto nivel con asesoramiento permanente y personalizado para la búsqueda de la mejor universidad para sus objetivos. Ha trabajado con más de 1.300 deportistas y conseguido más de 70 millones de dólares en becas para la financiación de costes universitarios de sus deportistas.
A través de la Fundación AGM da asistencia a los deportistas durante su período en EEUU, y a la hora de regresar a España apoya en su integración laboral una vez terminan con sus estudios universitarios a través del Programa Adecco Welcome Talent.
Oportunidades al terminar la carrera
El Programa Adecco Welcome Talent acompaña a los deportistas durante los últimos dos años de carrera, organizando talleres, webinars y otras actividades para preparar a los jóvenes en su retorno a España. Dentro de este programa ya están participando un buen número de multinacionales, que valoran el perfil del capital humano del programa. Todos ellos son jóvenes, con una vida dedicada al deporte, una carrera universitaria en EEUU, un perfecto inglés tanto hablado como escrito y con una mente internacional después de más de cuatro años vividos en un país extranjero.
Hablamos con Gonzalo Corrales
Gonzalo Corrales, ex-tenista profesional, graduado en University of Georgia y actual Director General de AGM, te explica en el siguiente vídeo los porqués de la revolución que se está viviendo en Estados Unidos con los deportistas españoles y qué puede suceder en los próximos años.