El baloncesto universitario americano está de moda Este mes de agosto, 25 jugadores de baloncesto españoles comienzan sus estudios universitarios en Estados Unidos gracias a las becas deportivas, académicas e internacionales conseguidas por la compañía AGM Sports.
El baloncesto es, junto al fútbol americano y el béisbol, el deporte estrella de Estados Unidos. Si nos centramos en el ámbito universitario, es posible que ningún evento deportivo alcance la repercusión que tiene la March Madness (la final a cuatro de la liga de baloncesto de la NCAA), que es seguida por millones de espectadores a través del canal ESPN.
En España, las ligas NCAA, NAIA y NJCAA son seguidas muy de cerca por webs especializadas de baloncesto como KIA en Zona, Sentimiento AyN, Piratas del Basket, Basket Americano… A continuación, queremos compartir con vosotros algunas de las entrevistas que han concedido varios jóvenes españoles días antes de su marcha a Estados Unidos a estas webs especializadas:
- «Pau, Mirotic… y otro más: ¿Sabías que en Chicago habrá un tercer jugador español?» por KIA en Zona.
- «Eduardo Gómez, un riojano en California« por Basket Americano.
- «De la ‘Penya’ a Estados Unidos para seguir progresando: os presentamos a Francesc Iturria» por KIA en Zona.
- «Eduardo Gómez: mis objetivos son mejorar física y técnicamente para tener minutos, todo ello sin perder de vista los estudios» por Sentimiento AyN.
- «Españoles por el mundo; Entrevistamos a Aitor López» por Piratas del Basket.
- «El diario de Jorge Bilbao» por Sentimiento AyN.
Este curso, AGM Sports ha ayudado a 25 jugadores de baloncesto (20 chicos y 5 chicas) a conseguir una educación universitaria en Estados Unidos gracias al baloncesto. Todos ellos se unen a los 50 (40 chicos y 10 chicas) que comenzaron los años anteriores.
¿Cómo es el día a día de un jugador de baloncesto que estudia y compite en Estados Unidos? Para que os hagáis una idea, compartimos con vosotros la entrevista que nos concedió hace unos meses Jorge Matesanz, alero de University of Maine at Fort Kent (ver AQUÍ).
¿Quieres conseguir una beca de baloncesto que te permita estudiar en una universidad de Estados Unidos y competir en la NCAA? Te recomendamos completar el formulario de registro de AGM Sports para que sus técnicos te informen de tus posibilidades de obtener una beca por parte de una universidad americana (Formulario de registro).
¿Cómo se reparten las becas de baloncesto en Estados Unidos? Os animamos a leer este post de Educación en USA: «¿Cómo funcionan las becas de baloncesto en universidades de Estados Unidos?«.
Por último, ¿Cuántas becas otorga cada universidad? Básicamente, esto depende de a qué división pertenezca la universidad (NCAA DI, NCAA DII, NCAA DII, NAIA, NJCAA…). Os lo contamos en esta infografía.
¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas más información? Puedes contactarnos mediante nuestro canal de twitter: @AGM_Sports.