Becas de fútbol: El récord histórico de Pedro Ansede

Cada vez son más los jóvenes deportistas españoles que deciden marcharse a EE.UU. a estudiar para poder compatibilizar las clases con sus entrenamientos. El sistema universitario americano ofrece muchas facilidades a los deportistas para que puedan seguir compitiendo mientras estudian una carrera universitaria. Por eso, jóvenes futbolistas optan por intentar conseguir una beca para irse a Estados Unidos. Es el caso de Pedro Ansede, joven futbolista coruñés que está con una beca deportiva en La Roche College (Pennsylvania). Ansede acaba de batir el récord de goles por temporada en una escuela. Si quieres conocer cómo está siendo la experiencia del futbolista en USA, ¡sigue leyendo!
Récord de goles por temporada en una escuela
El joven futbolista coruñés Pedro Ansede, militante del equipo de fútbol masculino de La Roche College, ha batido el récord de goles por temporada en una escuela. También ha logrado superar las mejores cifras goleadoras de La Roche College el pasado sábado 14 de octubre, en la victoria por 8-0 frente al Pitt-Bradford. Ansede ha conseguido anotar un hat-trick en dicho encuentro. A día de hoy, se encuentra en tercera posición en la clasificación de máximos goleadores de la historia de su universidad.
El prometedor delantero está en el All-Conference First Team tras hacer una de las mejores temporadas ofensivas en la historia. Es segundo en la conferencia AMCC con un total de 16 tantos. A su vez, Ansede se encuentra en decimoséptima posición en el ránking correspondiente a los máximos anotadores del país. En lo que se refiere a asistencias, ocupa el vigésimo segundo lugar.
Requisitos para conseguir becas de fútbol en USA
Si viendo el caso de Pedro Ansede tú también sueñas con poder jugar al fútbol en Estados Unidos, te contamos los requisitos que hay que cumplir para optar a becas de fútbol en USA:
- Estar federado. Cuanto mejor sea tu categoría de competición, mayores serán tus posibilidades de conseguir una beca de fútbol en USA. Además, la cuantía de la beca aumenta cuanto mejores sean los logros deportivos que tengas.
- No jugar a nivel profesional, ser futbolista amateur. Por tanto, no puedes haber cobrado mucho dinero por jugar ni haber firmado ningún contrato profesional con un club. Del mismo modo, tampoco se puede haber firmado un contrato de intermediación con un agente ni un contrato de patrocinio con marcas deportivas.
- Terminar el bachillerato en el país de origen. Es recomendable no haber repetido ningún curso ni repartir un año académico en dos.
- Preparar bien los exámenes de admisión en las universidades americanas. Los dos exámenes que hay que hacer son el SAT (prueba de comprensión escrita y matemática en inglés) y el TOEFL (examen de inglés para estudiantes de habla no-inglesas). Es necesario que te organices bien la preparación y las fechas de los exámenes. Hay pocas fechas, especialmente para el SAT, y hay que hacer los dos exámenes en 1º de bachillerato. Así que debes registrarte con tiempo para asegurar plaza.
- Prepara un currículum deportivo llamativo. Es necesario que incluya tus estadísticas y resultados más relevantes, los equipos en los que has jugado durante los últimos años y tus mayores éxitos deportivos. Los vídeos que incluyas deben ser de buena calidad y tienen que mostrar tus mejores habilidades deportivas. Deberías incluir un vídeo con tus mejores jugadas y a menos un partido completo en el que estés bien señalizado durante todo el tiempo. Ten en cuenta que los vídeos son de gran ayuda para conseguir becas de fútbol en EE.UU.: es la forma que tienen los entrenadores de poder verte.
Súmate a los españoles que ya están en USA
Ya conocer los requisitos que hay que cumplir, así que es el momento de decidir si quieres tratar de conseguir una beca de fútbol en USA. Si tú también quieres sumarte a los españoles que ya están en USA con becas deportivas, rellena este cuestionario y nos pondremos en contacto contigo para informarte. ¡Súmate a las jóvenes españoles que ya están en Estados Unidos!