Alexia Delgado, futbolista mexicana que estudió en ASU «Es la mejor decisión que pude tomar»

Alexia Delgado, futbolista mexicana, vivió la experiencia americana en Arizona State University gracias a una beca de fútbol. Lo que para ella comenzó siendo solo un juego acabo siendo la clave para conseguir una formación de calidad. Vamos a descubrir cómo consiguió su sueño.
¿Cómo fueron tus inicios en el futbol? ¿Quién dirías que te animó a empezar a jugar a este deporte?
Empecé desde muy pequeña, a los 8 años de edad. Mi hermano jugaba en el equipo de su escuela y el me solía invitar a jugar muchas tardes en el parque con sus amigos. Desde ese momento me empezó a llamar la atención y tomé la decisión de meterme en el equipo de la escuela.
¿Cómo es ser seleccionada para competir con la selección nacional de México?
Es un sueño hecho realidad. El representar a tu país es una satisfacción inmensa y un orgullo grandísimo, pero conlleva una gran responsabilidad con uno mismo y con el país entero. Entrar en la convocatoria del equipo ya supone un gran esfuerzo que hay que seguir haciéndolo tanto en la selección como en mi propio club.
¿Cuál es el mejor recuerdo o anécdota que tienes de esa época?
Uno de mis mejores recuerdos fue mi primer viaje con selección nacional sub-15. Fuimos a China a los Juegos Olímpicos de la Juventud y ganamos la medalla de bronce, fue una anécdota inolvidable.
Antes de empezar la universidad, ¿Cómo compaginabas el fútbol con los estudios?
Tuve que meterme a estudiar en remoto para poder completar mis dos últimos años de prepa y poder compaginarlo con los entrenamientos. Hacer la prepa en remoto me daba la oportunidad de estudiar en los ratos libres que tuviera y así poder hacer mis tareas. Era complicado pero si no llego a tomar esa decisión tendría que haber renunciado o al fútbol o a los estudios.
¿Cómo conociste la opción de estudiar la carrera en Estados Unidos con una beca?
Una empresa que se llama Cmas+ me contactó y me comentó la oportunidad que tendría para ir a Estados Unidos y encontrar una universidad que me diera beca completa. La verdad que a mí me encantó esa idea porque antes de jugar en la liga era a lo que toda una futbolista aspiraba a llegar sin estar jugando ahí. No podía desaprovechar esta oportunidad
¿Por qué elegiste Arizona State University?
Me fascinaron sus infraestructuras, su gym, sus canchas, el campus y todos los recursos que me ofrecían para llevar mi vida colegial, académica y personal. Es increíble, te quedas fascinado con todo lo que hay en la universidad, te hacen sentir como si fueras profesional. El campus es precioso y la gente es muy amable, hay un ambiente muy positivo.
¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la universidad americana?
Lo primero de todo, las instalaciones y todo el apoyo que se le da al deporte. Sin duda, es una de las razones por la que la selección de fútbol femenina de Estados Unidos es una potencia a nivel mundial. Y en segundo lugar, me encanta el estilo de vida colegial de Estados Unidos, la verdad que eso me sorprendió y me enamoró aún más de esta oportunidad.
¿Cuáles son las diferencias más significativas entre el estilo de juego del fútbol mexicano con el americano?
El ritmo de juego y el juego físico. El juego americano es un juego que se caracteriza por su velocidad, fuerza y dinamismo. Eso sin duda es una gran diferencia al futbol mexicano en el que los partidos tienen un ritmo más lento. En Estados Unidos un buen entrenamiento va a hacer que estés mucho mejor adaptada al ritmo del partido y se note menos el cansancio.
¿Qué es lo que más ilusión te ha hecho o con lo que te quedas de esta etapa de estos 4 años?
La verdad no puedo elegir una sola, he vivido experiencias increíbles e inolvidables tanto fuera como dentro de la cancha. Sin duda estos 4 años marcaron y seguirán marcando un antes y un después en mi vida como cuando fui a la selección mexicana.
Ahora que has terminado, ¿Qué planes de futuro tienes?
Me gustaría seguir jugando fútbol profesional en Europa y poder jugar un mundial y juegos olímpicos con mi país. Después del fútbol, me gustaría ser parte una directora deportiva de un equipo de fútbol o trabajar para FIFA.
¿Qué le dirías a una chica que se está planteando estudiar en Estados Unidos?
Yo le diría que es la mejor decisión que puede tomar. El poder encontrar un lugar que te ayude a balancear el deporte y la escuela no es tan fácil y la manera en que Estados Unidos te lo ofrece es una experiencia y oportunidad que no se debe dejar pasar. Definitivamente es una experiencia de vida que recomiendo ampliamente y que si yo tuviera la oportunidad de volver 4 años y tomar la misma decisión, lo haría sin pensar.
¿Volverías a tomar esta decisión?
En pocas palabras, sin duda alguna, claro que sí. Ha sido la mejor decisión de mi vida y como he dicho antes me ha regalado 4 años únicos e inolvidables.
Después de leer la historia de Alexia…¿quieres cumplir tu sueño? Es posible con las becas y ayudas que ofrecen las universidades en Estados Unidos y además, nosotros te podemos ayudar a conseguirlo…¡está a tu alcance! Es el momento de dar el primer paso y de que contactes con nosotros completa la pre-evaluación aquí.