Cómo se celebra el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos

El Día de Acción de Gracias, en inglés Thanksgiving Day, es una festividad muy importante en Estados Unidos. Las familias se reúnen para celebrar el día haciendo una tradicional comida donde el pavo es el plato principal. Hoy te contamos cuál es el origen del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y cómo se celebra allí esta festividad.
Origen del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
Esta fiesta viene de la historia de los primeros peregrinos que llegaban al continente en el barco Mayflower. Estos hombres no habrían conseguido sobrevivir al invierno sin la ayuda de los nativos. La colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a la gente. Pero gracias a los nativos de la tribu Wampanoag, plantaron semillas y aprendieron a pescar. Por eso, en 1621 ofrecieron una cena a los nativos norteamericanos a modo de agradecimiento por enseñarles técnicas de cultivo y de caza que fueron esenciales para su supervivencia. Así comenzó el Thanksgiving Day: un día para dar gracias por la bendición de la cosecha y por todo lo bueno que había pasado el año anterior.
La actualidad del Día de Acción de Gracias
Actualmente, este día se celebra con la famosa comida con el pavo como plato principal. Además, es tradición jugar partidos de fútbol americano y ver el desfile Macy’s Thanksgiving Day Parade en Nueva York. Además, la esencia del día ha permanecido en el tiempo. Sigue siendo una oportunidad para dar las gracias por todas las cosas buenas que tenemos en la vida. Y se comparte el día con los seres más queridos.
¿Cuándo se celebra Acción de Gracias?
Es un evento que se celebra anualmente y no siempre coincide en el mismo día. Fue el presidente Whashington quien adjudicó Acción de Gracias como un día de fiesta nacional, pero no fue hasta el momento que la editora Sarah Josepha Hale ejerció presión para que se reconociera oficialmente. Decretó que se celebraría el último jueves del mes de noviembre. Sin embargo, el vigésimo sexto presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, modificó la fecha en la que se celebraría Acción de Gracias. A partir de ese momento es el cuarto jueves del mes de noviembre. En este año 2022 siguiendo con la tradición «Thanksgiving day» será el jueves 24 de noviembre.
¿Cómo se celebra Acción de Gracias en Estados Unidos?
La mejor manera es contándoos ahora mi experiencia mientras vivía en Estados Unidos, tengo que confesar que el Día de Acción de Gracias es quizás una de mis fiestas favoritas del año. Lo cierto es que cuando era pequeña, en mi familia no había una tradición fija de esta celebración. Vivíamos bastante lejos de nuestra familia, lo que hacía muy difícil juntarnos todos. Unas veces lo celebrábamos en casa con mis padres y mi hermano. En otras ocasiones íbamos a casa de unos amigos de mis padres. O de vez en cuando un familiar venía a nuestra casa a pasar el día con nosotros.
Cuando estudiaba en la universidad, empezamos una nueva tradición: íbamos a casa de mi tía, que vivía más cerca de mi universidad y así pasábamos el puente con mis tíos y mis primos. Aunque ni siquiera aquella tradición era muy tradicional: a mi tía no le gustaba el pavo, así que siempre hacía comida no típica del día. ¡Incluso llegó a servirnos langostas en el Día de Acción de Gracias! Pero realmente daba igual dónde estuviéramos o qué comiéramos, lo importante era que estábamos juntos.
Hay diferente formas de celebrarlo. Carolina Romero, graduada en University of Toledo (Ohio), también nos cuenta en este vídeo cómo viven Thanksgiving los estudiantes internacionales en Estados Unidos. Como muchos no viven con una familia americana, estos jóvenes tienen tres opciones distintas para celebrar esta festividad: Celebrar Thanksgiving con un amigo que les invite a su casa con su familia, ir a un programa de la universidad que les permita vivir el día con una familia americana que quiera acoger a un estudiante internacional o aprovechar para hacer un viaje.
¿Qué se suele servir en las mesas de los americanos en Accion de Gracias?
Acción de Gracias es una fiesta bastante tradicional, y eso también afecta al menú. Aunque puede haber algunas variantes, existen una serie de platos típicos que pueden encontrarse en la mayoría de los hogares americanos.
Pavo
Se trata del plato estrella. La forma tradicional de hacerlo es asado y entero para cortarlo una vez esté cocinado. El pavo conlleva otra tradición en sí mismo, ya que algunas personas rompen el llamado wishbone, un huevo con forma de Y para que sus deseos se cumplan.
Stuffing
Se trata de una receta hecha con pan, mantequilla, apio, cebolla, caldo y hierbas.
Mashed potatoes
El puré de patata es otro clásico en la cena de Thanksgiving. Suele hacerse con patata cocida, mantequilla, ajo, leche, queso crema y sal.
Gravy
Se trata de una salsa procedente de los jugos de coción de carnes y verduras.
Green bean casserole
Otro imprescindible en la mesa en Acción de Gracias. Esta receta lleva judías verdes, sopa de champiñones, queso, cebolla frita y otros ingredientes opcionales.
Cranberry sauce
Salsa de arándanos rojos que combina perfectamente con el pavo asado.
Friendsgiving
Como podemos ver en el vídeo anterior, Carolina pasó Acción de Gracias con sus amigos. No es la única ya que cada año más jóvenes deciden pasar esta fecha con amistades. Este es el cada vez más conocido Friendsgiving. El término resulta de juntar las palabras Friends y Thanksgiving. Normalmente la mayoría de los americanos suelen reservar el jueves para estar con sus familias, por lo que cenan con sus amigos el miércoles o el viernes. Sin embargo, algunas personas prefieren celebrar solamente Friendsgiving el jueves. Este es el plan que eligen muchos estudiantes internacionales en Estados Unidos. Al no tener la posibilidad de estar en casa en este día, muchos deciden aprovechar para celebrarlo juntos.
Friendsgiving es un ejemplo de que las tradiciones pueden evolucionar. En lugar de ser el anfitrión el encargado de preparar la comida, en Friendsgiving esta tarea suele repartirse. Cada uno es el encargado de preparar y llevar un plato. De esta manera se reparte la responsabilidad, el trabajo y el gasto. Lo más fácil suele ser que el anfitrión prepare el pavo y los invitados se encarguen de los demás platos. Al ser una celebración un poco más informal, el menú también puede serlo. Muchos optan por hacer una versión más low-cost de los platos tradicionales y otros eligen crear su propio menú. En el caso de los estudiantes internacionales, es una oportunidad perfecta de mostrar a sus nuevos amigos un plato típico de su país de origen.
Al día siguiente de Thanksgiving llega el Black Friday
Tras la cena de Thanksgiving, toca descansar porque al día siguiente se celebra Black Friday, día en el que se inaugura la temporada de compras navideñas. La gente hace largas colas en los centros comerciales para poder aprovechar los descuentos que ofrecen las tiendas. Si bien es cierto que esta tradición comenzó en EE.UU., cada vez más países se han ido sumando a esta celebración. Es el momento ideal para aprovecharte de verdaderas gangas. Es verdad que aunque se ha extendido a varios países en cada uno se ha modificado la esencia de este día. Algunos lo amplían al fin de semana, otros una semana entera y hasta el punto del mes entero. Sin embargo, en Estados Unidos sigue siendo tán solo un día en el que las tiendas aumenta su horario de apertura hasta altas horas de la madrugada.
No es lo único que celebran a lo grande, las navidades también son importantes para ellos. Es el momento de llenar la casa de decoración y seguir todas las tradiciones para recibir los regalos de Santa. Si quieres saber más sobre cómo celebran en Estados Unidos la navidades, no te pierdas este post. De todos modos, si quieres vivir la experiencia cómo un autentico americano no te puedes perder estás 6 festividades de Estados Undios. Ya no tienes excusa, solo es el momento de vivir el sueño americano.