March Madness: baloncesto en estado puro

Partido Satndford baloncesto

La locura del baloncesto universitario en Estados Unidos ya está aquí…con todos ustedes: ¡el March Madness!

¿Qué es el March Madness?

Muchos os estaréis preguntando qué es eso del March Madness del que tanto se habla. Pues bien, el March Madness es la fase final del Campeonato Universitario de Baloncesto en Estados Unidos. Los mejores equipos del país compiten por el título nacional. Su nombre no es casualidad, ya que es un torneo lleno de emoción, sorpresas y partidos inolvidables que mantienen en vilo a millones de aficionados.

En total, 68 equipos universitarios participan en esta competición, considerada uno de los cuatro eventos deportivos más importantes de Estados Unidos. Para que os hagáis una idea de su relevancia, la Final Four, está dentro del Top 10 de los eventos deportivos que más ingresos generan en todo el mundo.

¡Y seguimos hablando de baloncesto universitario! Pero para que te hagas una idea en 2003, Michigan State y Kentucky se enfrentaron ante 78.129 espectadores en lo que fue el partido de baloncesto con mayor asistencia en la historia de Estados Unidos, hasta que en el año 2010 el All Star de la NBA en Dallas destrozó el récord que tenía la NCAA.

 

David Corrales March Madness

Uno de los mayores atractivos del March Madness es ver en acción a futuras estrellas del baloncesto y de la NBA en sus primeros pasos como jugadores. Stephen Curry, Kevin Durante y Michael Jordan, participaron en este torneo antes de dar el salto a la liga profesional.

Este año los ojos de la gente están centrados en Cooper Flagg , se tiene previsto que este año sea una gran sensación dentro del torneo, liderando los Blue Devils. Y, no podemos olvidarnos a Aday Mara, un pívot español que en su segundo año está disputando su primer March Madness. A pesar de que su temporada en UCLA, no ha ido tan bien, a nivel individual ha destacado frente a sus compañeros. Además ha representado con orgullo el baloncesto español.

Cómo se organiza ¿Cuántos equipos compiten en el March Madness?

En este torneo participan un total de 68 equipos que se encuentran en la máxima categoría del país, la División I de la NCAA.

¿Cómo se clasifican esos equipos? Para poder vivir la magia del March Madness, 330 equipos de baloncesto de todas las universidades del país luchan en sus respectivas conferencias, 31 en total, que tiene la NCAA D1. De todos ellos, tan solo 68 son los que consiguen llegar a la fase final, bien como campeones de conferencia o a través de invitaciones ofrecidas por un comité especial designado por la propia NCAA.

Pero la locura se extiendes más allá de la D1, pues aunque la D2 y la D3 no tienen una espectación internacional tan amplia, no se quedan cortos, pues es bien sabido que el nivel de los equipos de baloncesto de Estados Unidos es muy alto.

Los días 18 y 19 de marzo viviremos la First Four y el 21 y 22 de marzo seguiremos con la primera ronda. En esta ronda se eliminarán la mitad de los equipos y nos quedaremos con 32. Los días 21 y 22 de marzo se disputará la segunda ronda que reducirá el número a 16. Del 23 al 24 de marzo se disputarán los octavos, más conocidos como «Sweet 16», y los cuartos. Son dos semanas muy intensas de baloncesto y de emoción «la locura de marzo». Por último, la Final Four se disputará del 5 al 7 de abril. Las semifinales serán el 5 de abril y la gran final se celebrará el 7 de abril.

Por último, para añadir más emoción al torneo, muchos aficionados lo que hacen es participar en el “March Madness Brackets”  , dónde intentan adivinar los resultados de cada enfrentamiento. Los premios y las reglas a seguir, varían dependiendo del premio. Pero generalmente se trata de completar el cuadro de competición antes de que el torneo comience e ir acumulando puntos por cada predicción que se acierte. ¿Quién crees que ganará esta edición? nosotros nunca faltamos a la cita ¡únete a la locura!

Cómo han vivido algunos españoles otras ediciones del March Madness

Álex Domínguez, tenista becado en Estados Unidos está disfrutando del buen papel de su universidad, University of Kentucky, en este March Madness. Según nos cuenta: “se está respirando muy buen ambiente en toda la universidad y si encima ganamos, se monta una fiesta monumental.” Una auténtica pena que el segundo equipo con más títulos nacionales seguido de UCLA no esté en la Final Four. Kentucky siempre es sinónimo de espectáculo.

Silvia Fuentes, tenista de University of Miami nos cuenta ilusionada: “Las chicas de basketball son la primera vez que hacen hosting para el NCAA Tournament, así que aquí todo es una auténtica fiesta. Hemos estado disfrutando muchísimo y es una experiencia que si no la vives no te la puedes imaginar”.

Simón Homedes es tenista en Gonzaga University, equipo clasificado para la Final Four. Aunque no ha tenido mucho tiempo de disfrutarlo como le habría gustado porque actualmente están disputando diferentes Campeonatos por California, Simón siempre saca tiempo para disfrutar del espectáculo del March Madness… “Ojalá Gonzaga tenga suerte y se alce con el título, vivir eso sería increíble”.

¿Quién se llevará el March Madness de este año? Tenemos aún todo el mes de marzo para descubrirlo ¡bendita locura!

Ah y si sueñas con competir en el Campeonato Universitario de baloncesto de la NCAA, ¡da el primer paso aquí!

SUSCRÍBETE AL BLOG
Recibe los últimos artículos de AGM.
Ver 'Sus datos seguros'

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: ATHLETES GLOBAL MANAGEMENT SPORTS S.L. María Zambrano 31 WTCZ, Torre Este, planta 15-B, CP 50018, Zaragoza

Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.

Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.

Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente.

Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.

Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.

Información adicional: en “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.

Contacto DPD: ainaraenerizauria@gmail.com

Guillermo Gasca
guillermo.gasca@agmeducacion.com

Apasionado de los deportes de montaña.IG: @guillegasca



¿QUIERES QUE TE INFORMEMOS SOBRE TUS POSIBILIDADES?

Te recordamos que AGM puede evaluarte sin compromiso

× ¿Cómo puedo ayudarte?