¿Qué hay que saber para conseguir becas de natación en Estados Unidos?

Cada vez recibimos más peticiones de entrenadores de natación de universidades de Estados Unidos, pidiéndonos a nadadores/as (sobre todo a chicas) para sus equipos. La natación presenta atractivas oportunidades ya que existen muchas universidades ofreciendo becas, y además, al existir numerosas pruebas en una competición de natación, son muchos los nadadores en cada equipo que se benefician de becas.
Os incluyo la siguiente tabla para que entendáis el número de universidades que ofrecen becas y el número de becas por universidad, dependiendo de la organización universitaria a la que pertenezcan.
Natación Masculina
Organización | Número de Universidades | Número de becas por equipo |
NCAA Division I | 134 | 9.9 |
NCAA Division II | 54 | 8.1 |
NCAA Division III | 198 | 0* |
NAIA | 20 | 8 |
Junior College | 56 | 15 |
Natación Femenina
Organización | Número de Universidades | Número de becas por equipo |
NCAA Division I | 192 | 14 |
NCAA Division II | 73 | 8.1 |
NCAA Division III | 233 | 0* |
NAIA | 24 | 8 |
Junior College | 59 | 15 |
*No existen becas deportivas en universidades de Division III, pero se pueden conseguir altas becas gracias a un buen expediente académico o a un buen resultado en el SAT (selectividad americana)
Los tiempos mínimos para clasificar a los campeonatos nacionales de la NCAA en Division II están detallados en las siguientes tablas. Estar por debajo de estos tiempos nos asegura el poder conseguir becas, parciales o totales, gracias a la natación. Cuanto mejores sean los tiempos, más oportunidades de altas becas y de poder entrar en universidades de mayor reputación académica y deportiva.
Son muchos los nadadores españoles que han pasado por universidades de Estados Unidos, empezando por dos leyendas de la natación española, como son Martín López Zubero (estudió y nadó en la University of Florida) y Sergi López (Universidad de Indiana y American University). Ambos lograron medallas olímpicas para España, Martín en Barcelona 92 y Sergi en Seúl 88, y los dos siguen en tierras americanas después de tantos años. En los últimos años muchos otros nadadores españoles han seguido este camino, y se encuentran estudiando y nadando en High Schools y universidades de Estados Unidos:
Apellido, Nombre | Universidad/High School |
Sanchis Sergio | Ashland University |
Barrena Javier | Bolles High School |
Esteban Claudia | Bridgeport University |
Bosch Ester | California University of Pennsilvania |
Hernandez Teresa | California University of Pennsilvania |
Garrote Natalia | University of the Cumberlands |
Ruiperez Iria | CW Post University |
Fernandez Lucas | Drury University |
Alcantarilla Eunate | Drury University |
Tolosa Juan | Florida Southern College |
Gonzalez-Espresati Hector | Malone University |
Nogueroles Marta | Missouri State University |
Galdeano Eduard | Purdue University |
Blanco Guillermo | Purdue University |
Neira Martiño | Union College |
Brunet Mar | University of Alaska Fairbanks |
Cerdá, Arturo | Santa Margarita High School |
Lopez Alejandro | University of Bridgeport |
Pereiro Oscar | University of Bridgeport |
Perez Sonia | University of Bridgeport |
Casillas Alicia | University of Kansas |
Rodriguez Gerard | University of South Carolina |
De Benito David | University of the Cumberlands |
Gonzalez Garcia-Berro Luis | University of the Cumberlands |
Mardones Cristina | University of the Pacific |
Ruiz Marina | Washington State University |
Abascal Joaquín | Wayne State University |
Gonzalez Ana | Wayne State University |
Busquets Cristina | Wayne State University |
Martinez Gloria | Wayne State University |